Qatium es un producto SaaS con la misión de crear herramientas que ayuden a mejorar la eficiencia en la gestión de las infraestructuras hidráulicas.
¿Y eso qué quiere decir? El agua es un bien cada vez más escaso y desgraciadamente hasta el 50% del agua potable se pierde normalmente antes de llegar al grifo.
Qatium trabaja analizando las redes de distribución de agua potable y ayuda a optimizar su funcionamiento con el objetivo de aprovechar mejor un recurso vital cada vez más escaso, el agua.
Puedes leer más sobre Qatium en qatium.com.
¿Cuál es nuestra filosofía de producto?
Nos organizamos en un equipo de producto autónomo, compuesto por unas 25 personas con diferentes perfiles y experiencia, que se encarga de todo, desde crear el backlog hasta medir el impacto de la solución una vez que las funcionalidades están en producción.
Para ello exprimimos los valores de eXtreme Programming (feedback, simplicidad, comunicación, coraje, respeto), aplicando prácticas como TDD, pair programming, trunk based development, continuous deployment y el uso de feature flags para intentar conseguir feedback lo más rápido posible y poder entregar incrementos de valor de forma continuada.
¿Qué detalles técnicos son destacables?
El entorno de ejecución principal es el navegador y existen dos patas fuertes desde el punto de vista técnico: una es la ingesta y transformación de datos y la otra es la representación de la información y la visualización de los análisis.
En la parte de la visualización hacemos un uso intensivo de tecnologías GIS (¡mapas!) y ponemos especial cuidado en que la información sea la más relevante en vez de mostrar muchos datos en pantalla.
Nos esmeramos en que la UX y la UI acompañen para resaltar lo más importante, porque todo tiene que funcionar fluido incluso con mucha información.
¿Cómo trabajamos?
Desde el principio teníamos claro que nuestros pilares tenían que ser la conciliación, la transparencia y el crecimiento personal. Por eso los horarios no son los tradicionales y nos hemos organizado para trabajar 30 horas a la semana en vez de las 40 horas habituales.
El equipo es remote first, pero no completamente asíncrono, ya que utilizamos habitualmente la franja entre las 10h y las 14h para trabajar en parejas y programar sesiones donde se requiera una sincronización conjunta.
La mayoría del equipo está en España, pero estamos funcionando en zona horaria UTC-4/UTC+4 y nos comunicamos con una mezcla de castellano e inglés.
¿Cuáles son las condiciones económicas?
Los salarios en el equipo se organizan de manera transparente en tres escalones de 30k, 37,5k y 45k euros brutos anuales para la jornada de 30 horas semanales, en función de la experiencia.
Además del salario mensual disponemos de un presupuesto personal de formación, que usamos para acudir a conferencias y comprar libros, cursos o material que nos ayuden a progresar como profesionales.
¿Con quién vas a compartir el día a día?
Nos estamos esforzando por construir un entorno diverso e inclusivo, y en el equipo encontrarás desde personas que están acelerando a tope como Sara o Lluís, a otras ya curtidas por la experiencia como, Eduardo o Aitor, pasando por gente que ha querido reorientar su carrera como Iris o Dani.
También encontrarás a gente que ha ayudado a crear un unicornio español como Vicente, Álvaro o Miguel Ángel y a otras, como Sandra o Sam, que además de trabajar en Qatium tienen su propio side project.
¡No te cortes y ponte en contacto con cualquiera!
Job requirements
¿Qué esperamos de ti?
Buscamos a personas con capacidad de aprender y con interés en resolver problemas complejos de gran impacto.
Idealmente, esperamos que tengas experiencia construyendo productos basados en tecnologías web y en todas las áreas del ciclo del desarrollo del software, desde la creación de historias de usuario hasta el soporte de un sistema en producción.
También esperamos que compartas los valores de eXtreme Programming y que tengas interés en los procesos de mejora continua, pues son parte esencial en nuestra cultura de equipo.
Creemos en la responsabilidad personal y en el trabajo en equipo, así que necesitamos que sepas trabajar de forma cooperativa con otras personas en un sistema de consenso.
No obstante lo anterior, si tienes interés en el puesto no dudes en aplicar aunque pienses que no cumples con todos los criterios mencionados. Buscamos personas que, pudiendo ser fuertes sólo en algunas áreas, tengan interés y capacidades para el resto.
Por otro lado, no toleramos comportamientos discriminatorios, abusivos o vejatorios de ningún tipo.